martes, enero 17, 2023

ANTOLOGÍA PUERTORRIQUEÑA DE ESCRITORES AFROQUEER Y TRANSNEGRES 2023



Soy una escritora afroqueer. Tengo el sueño de que exista una antología multigénero (memoria, cuento, poesía, ensayo, etc.) de escritores contemporáneos afroqueer y transnegres publicada por una editorial destacada y comprometida con el quehacer antirracista y la inclusión sexodiversa en Puerto Rico.
Estoy movilizando esfuerzos para que gracias a la beca Letras Boricuas 2022 que me gané, pueda yo utilizar parte de esos dineros y otros fondos que deseen sumarse a esta noble y necesaria causa. Es un libro que debiera ya existir, pero que como todavía no existe, deberemos convocar para que se haga posible.
Si usted es un escritore negre boricua trans, no binarie o queer y desea acercarse para colaborar con su pieza, puede escribirme a yolanda.arroyo@gmail.com. Sepa que será remunerado de ser elegido. La remuneración dependerá de los fondos que se encuentren disponibles al cierre de esta convocatoria.
Fecha límite de la Convocatoria: 1 de mayo de 2023
A medida que pasen los meses iremos brindando más info sobre esta colección de escritos que servirá como un archivo vivo de la literatura contemporánea de escritores queer, no binaries y trans afroboricuas.
Esta iniciativa responde a los trabajos que se vienen llevando a cabo desde 2020 para resaltar y empoderar esas voces de cuerpes Afro Disidentes con la iniciativa "Cátedra de Saberes AfroQueer de PR/ Afro Queer Studies Project".
En breves semanas realizaremos un encuentro virtual por Zoom y brindaremos talleres. Existimos, somos afro visibles y podemos probarlo.

miércoles, octubre 13, 2021

Matronas, en Las Negras, de Yolanda Arroyo Pizarro

 

Para leer, contextualizar y dialogar

Matronas, en Las Negras, de Yolanda Arroyo Pizarro

Matronas es el relato de Ndizi, una mujer negra esclavizada y sus múltiples esfuerzos de resistencia. Ndizi cuenta a un fraile blanco cómo se formó un ejército de comadronas para salvar de la esclavitud a los bebés de las mujeres negras esclavizadas.

Puedes apoyar el proyecto literario de Yolanda Arroyo Pizarro al adquirir tu copia de Las Negras en tu librería favorita. También, puedes leer el cuento Matronas aquí:

 

Entrada original en:

viernes, abril 09, 2021

Noche de discusión poliamorosa y lectura de poemas en México 2021

 



Agradecides a Judith Flores, a Pol, al maravilloso grupo de lesbianas, hombres trans y gays que se dio cita anoche en Ciudad México para discutir modos de relacionarse desde la no monogamia ética, el poliamor, lo pansexual, lo demisexual y relaciones abiertas. Un mejor mundo es posible. El Patriarcado se va a caer. Gracias Musas de Metal Grupo de Mujeres Gay por la convocatoria.

Aquí los poemas que leímos:

amar contigo de Yolanda Arroyo Pizarro


yo la amo

me dijo hoy por primera vez

una tarde de abril veintisiete

y tragué hondo

lloré durante todo el trayecto vehicular

hacia nuestro centro de comando amoroso

de camino a nuestra nueva casa de tres

o de cuatro

quizás de seis 

durante el silencio protector del automóvil 

en el sigilo de mi instinto natural

contra el que lucho para no accionarme en celosías 

lloré profundo 


sollocé con dolor del bajo vientre

pero frente a ella no hubo lágrimas

a ella le dije ‘felicidades’

‘disfruta este momento; ama así, déjate amar’

a ella le conté: ‘ningún ser humano 

puede satisfacer plenamente a otro

tienes derecho a relaciones afectivas con otres

a obtener intercambio energético 

en experiencias fuera de la nuestra


exigir ser tu única fuente de amor es posesivo

exigir ser tu única fuente de placer es dañino’ 

amar sin poseer, Oliverio Girondo

acompañar sin invadir

vivir sin depender


a ella no le dije que me estoy deconstruyendo

no le diré cómo a diario me voy reparando

cómo a cada segundo me estoy corrigiendo

no le contaré 

de mis compersiones autoprovocadas

callaré

aprenderé

modificaré

para ser mejor Amora

para ser mejor Esposa


yo la amo

me dijo hoy por primera vez

una tarde de abril veintisiete

y tragué hondo

compré tulipanes para celebrar a ambas

deshojarlas

vitorearlas


tengo el deber de amar y aceptar

todo aquello que ella ame conmigo

así que regalé flores 

las coloqué en la cama de elles

al final es también esa nuestra cama


Plegaria de Zulma Oliveras

“He recibido bautizo de fuego y de ceniza,
iniciada estoy…Hembra, Hombre, Hombra”

—Nemir Matos Cintrón

 

Llevas en tu cuello

un medallón de San Judas

¿por qué crees en esas supersticiones?

entre besos respondo

yo he recibido bautizo de fuego y ceniza

con la fuerza de Changó

te embisto

creer y respetar no es lo mismo

con los santos no se juega

dijo el cantante

también mi abuela

en nombre del vibrador

que es mío y tuyo

amén

 

Yo confieso

ante el Universo todo poderoso:

mi mejor pecado eres tú

mi droga tus caderas

son  mi culpa, mi culpa,

mi gran culpa

adorar el tatuaje en tu cuello

rogar a tus pezones

que intercedan por mis

desvelos cuando estés ausente

al principito que cuide tus hombros

a la zorra que vigile tu espalda

porque mi credo eres tú

creo en el clítoris

sentado en mi boca

creo en la aberración

de devorarte entre tus nalgas

orgasmos

creadores del cielo y la tierra

ni el poder de Pilato

me crucificará

mis dedos

resucitarán

tu carne

daré  de mi leche eterna

y serás la todapoderosa

de los gemidos

entre el roce de muslos

mi pulpa es tu comunión

es mi voluntad alabar tus bailarinas

perdonaré nuestras ofensas

y no a quienes nos ofenden

eres la tentación

que me libra del mal

 

Santa vagina

ruegan por sus milagrosas manos

las mujeres

bendita fruta guayaba

de tu vientre que es mío

pecadora leal

ahora y en la hora de los orgasmos

que te pueda brindar

 

Rueguen por nosotras

Soy Hembra, Hombre, Hombra

en nombre del dildo

de tu papaya

y el espíritu de nuestros orgasmos

amén.


miércoles, noviembre 04, 2020

Nuevo libro: Insurrectas

Necesitamos más libros de Insurrectas, rebeldes, revoltosas que no se callen la boca. Que reten el sistema, que revolucionen el patriarcado a su paso. Bravo por estos autores, Milton Brito y Josué Rodríguez, y por sus editoras, Zayra Taranto y Mayda Colón de Trabalis Editores.

👏🏾👏🏾👏🏾❤❤❤.

Para ordenar el libro, clic aquí:





Acerca de mí

Mi foto
Yolanda Arroyo Pizarro (Guaynabo, 1970). Es novelista, cuentista y ensayista puertorriqueña. Fue elegida una de las escritoras latinoamericanas más importantes menores de 39 años del Bogotá39 convocado por la UNESCO, el Hay Festival y la Secretaría de Cultura de Bogotá por motivo de celebrar a Bogotá como Capital Mundial del libro 2007. Acaba de recibir Residency Grant Award 2011 del National Hispanic Cultural Center en Nuevo México. Es autora de los libros de cuentos, ‘Avalancha’ (2011), ‘Historias para morderte los labios’ (Finalista PEN Club 2010), y ‘Ojos de Luna’ (Segundo Premio Nacional 2008, Instituto de Literatura Puertorriqueña; Libro del Año 2007 Periódico El Nuevo Día), además de los libros de poesía ‘Medialengua’ (2010) y Perseidas (2011). Ha publicado las novelas ‘Los documentados’ (Finalista Premio PEN Club 2006) y Caparazones (2010, publicada en Puerto Rico y España).

Seguidores